Elemento

Inicio

Hoy
El tiempo
13º
Lluvia 10%
Viento 0 km/h
lunes, 12 mayo 2025
El tiempo
16º
Lluvia 60%
Viento 10 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen CAMPAMENTOS DE VERANO 2025 CAMPAMENTOS DE VERANO 2025
9 de mayo de 25

CAMPAMENTOS DE VERANO 2025

Campamentos Municipales de Verano 2025 ¡Ya están abiertas las inscripciones para los Campamentos de Verano 2025! Los interesados deberán rellenar la solicitud indicando las semanas en las que...

Imagen CURSO SACA EL MÁXIMO PARTIDO AL WHATSAPP CURSO SACA EL MÁXIMO PARTIDO AL WHATSAPP
6 de mayo de 25

CURSO SACA EL MÁXIMO PARTIDO AL WHATSAPP

Curso "Saca el máximo partido al Whatsapp". Fechas: 20 y 22 de Mayo e 10 a 14h (martes) y de 10 a 13:30h (jueves) Inscripciones: En el Ayuntamiento Teléfono: 921 480 082 Correo:...

    Imagen III LECTURA DE RELATOS Y POESÍA III LECTURA DE RELATOS Y POESÍA
    6 de mayo de 25

    III LECTURA DE RELATOS Y POESÍA

    ¡Vuelven las "Lecturas de Relatos y Poesía"! Sábado 10 de mayo A las 12:00 h En el Casino

      Imagen ACTUACIÓN TITIRIMUNDI ACTUACIÓN TITIRIMUNDI
      29 de abril de 25

      ACTUACIÓN TITIRIMUNDI

      Sábado 3 de mayo a las 12:00 h en el Huerto del Cura, Titirimundi presenta: "En la boca del lobo"

      Ver más noticias

      Noticias de la Diputación

      Atrás El Área de Acción Territorial de la Diputación afrontó en 2022, con medios propios y ajenos, las obras para mejorar la seguridad de cerca de una veintena de carreteras provinciales

      Con la llegada del nuevo año, en el Área de Acción Territorial de la Diputación han hecho balance de un 2022 en el que, de nuevo, su Servicio de Infraestructura y Obras ha dedicado importantes esfuerzos a mejorar el estado y la seguridad de los más de 1.200 kilómetros de carreteras que forman parte de la Red Viaria Provincial.

      “Nuestro objetivo continúa siendo poder hacer de los rincones de los pueblos de la provincia lugares, no sólo accesibles para todos los ciudadanos, sino, también, lograr que la seguridad de las vías que los hacen accesibles vaya mejorando de manera paralela”, sostiene el diputado del Área, Basilio del Olmo, quien apunta que durante el año pasado el Servicio redactó diecinueve proyectos de diferente naturaleza para la mejora de esas carreteras, entre los que figuraron trabajos que el Área afrontó con sus propios medios y otros que fueron adjudicados a empresas externas.

      Con una cifra inicial destinada a la consecución de estos proyectos -en algunos casos subvencionados- que superaba los dos millones de euros, desde el Área de Acción Territorial se han manejado presupuestos que han oscilado entre los 11.000 euros y los cerca de 500.000 euros, y que han permitido llevar a cabo obras de acondicionamiento, refuerzo o mejora del firme en términos municipales dispares, como los de Añe o Boceguillas, cuya obra -al igual que la próxima a Madriguera- en el tramo desde la A1 hasta el cruce de Granjera aún continúa en ejecución. Entre éstas, Basilio del Olmo destaca el refuerzo del firme entre Hontalbilla y el cruce de la carretera de Sepúlveda a Peñafiel, en el tramo de Cozuelos de Fuentidueña a Fuentesaúco de Fuentidueña, que fue ejecutada por un importe de 459.074 euros, y subraya también la importancia de los trabajos realizados entre Basardilla y la CL-603 por Muñoveros que afectaron al tramo entre el cruce de Tenzuela y La Cuesta. Además, los trabajos de refuerzo del firme en la vía entre Carbonero el Mayor y Santa María la Real de Nieva o los de acondicionamiento de las intersecciones de la rotonda de La Granja de San Ildefonso y el acceso a Santiuste de Pedraza y el acceso a Torre Val de San Pedro, también son algunos de los proyectos que, en opinión de Basilio del Olmo, “han sido acometidos por empresas externas a la Diputación con fondos propios y merecen ser destacados por su interés y envergadura”.

      Aunque, si de algo se muestra orgulloso el diputado de Acción Territorial es de aquellas obras realizadas de manera íntegra por el Servicio dirigido por Joaquín García, centradas principalmente en la conservación de las vías para la prevención de accidentes, incendios o inundaciones, mediante actuaciones de bacheo, limpieza de desprendimientos y cunetas, mejora de la visibilidad, segado de vegetación, acondicionamiento de pavimentos en calzadas y arcenes o saneo de blandones. “Estos trabajos garantizan la comodidad y seguridad en el tráfico de nuestras carreteras, facilitando, a su vez, el incremento de la movilidad por todo el territorio, tanto para quienes lo habitamos como para quienes disfrutan del turismo por nuestra provincia”, sostiene Basilio del Olmo, apuntando a las obras realizadas para acondicionar sumideros y una obra de fábrica en Aldeonte como la actuación más reseñable del pasado 2022 en este aspecto. Asimismo, para el diputado de Acción Territorial, los trabajos puestos en marcha para acondicionar el muro de sostenimiento en el acceso a Sepúlveda, arreglar el muro de acceso al puente de Maderuelo desde la SG-945 o el revestimiento de la cuneta y el arreglo de una acera en Otero de Herreros, son también algunos de los proyectos a los que el Servicio de Infraestructura y Obras ha dedicado más tiempo y recursos durante 2022.

      Entre las cifras que subraya como relevantes el diputado para la realización de estos trabajos figuran las 494,06 toneladas de emulsión C65B3 por un importe de 238.832,63 euros y las 11.228,55 toneladas de zahorras por 105.149,11 euros empleadas para los trabajos de bacheo, ampliación y saneo de las carreteras.

       

      Otras intervenciones

      Basilio del Olmo recuerda que el Servicio de Infraestructura y Obras también dedica parte de sus recursos a la reparación y colocación de barandillas, barreras de seguridad y señalización y a la reposición de señalización vertical y balizamiento, habiendo colocado cerca de seis centenares de señales de diferente tipo durante 2022.

      Además, los equipos de Acción Territorial realizan, a lo largo del año, diferentes salidas para atender urgencias debidas a accidentes de tráfico, caída de árboles, desprendimientos o inundaciones. En este sentido, Del Olmo informa de que en 2022 fueron 76 las salidas registradas en estos casos, mientras, al mismo tiempo, señala que “lo más significativo fue la disminución de salidas como medida preventiva y curativa en la vialidad invernal respecto a 2021, en el que se produjeron veintiuna salidas, por las tres realizadas en 2022”. Como es de suponer, esta diferencia también quedó reflejada en el gasto de fundentes, siendo de 549,82 toneladas de sal y 51.731,14 euros en 2021 y de 153 toneladas y 8.500,14 euros en 2022. No obstante, la Diputación, como medida preventiva ante la llegada del invierno, volvió a distribuir entre los ayuntamientos cerca de 30 toneladas de sal.