Elemento

Inicio

Hoy
El tiempo
19º
Lluvia 0%
Viento 30 km/h
miércoles, 30 abril 2025
El tiempo
17º
Lluvia 95%
Viento 20 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen DÍA DEL LIBRO DÍA DEL LIBRO
21 de abril de 25

DÍA DEL LIBRO

Con motivo del Día del Libro, este domingo 27 de abril a las 12:00h, te invitamos al "Maratón Poético Navillero" en el Centro Cultural, organizado por AFAN.

Imagen PODA EN NAVAS DE RIOFRÍO PODA EN NAVAS DE RIOFRÍO
7 de abril de 25

PODA EN NAVAS DE RIOFRÍO

Informe sobre el criterio de Poda del Arbolado en Navas de Riofrío. El propósito de este informe es establecer los criterios que se siguen en Navas de Riofrío a la hora de realizar las podas...

Imagen SEMANA SANTA 2025 SEMANA SANTA 2025
7 de abril de 25

SEMANA SANTA 2025

Presentamos las celebraciones parroquiales de "Semana Santa 2025" en Navas de Riofrío.

    Imagen CURSO DNI, CERTIFICADO DIGITAL Y SISTEMA CL@VE CURSO DNI, CERTIFICADO DIGITAL Y SISTEMA CL@VE
    25 de marzo de 25

    CURSO DNI, CERTIFICADO DIGITAL Y SISTEMA CL@VE

    Curso sobre el DNI Electrónico, Certificado Digital y Sistema cl@ve Fechas: 4, 9 y 11 de abril, de 17:00 a 19:30h, en el Casino Inscripciones:   En el Ayuntamiento Teléfono: 921 480 082 Correo:...

      Ver más noticias

      Noticias de la Diputación

      Atrás El público del Teatro Juan Bravo vuelve a recibir a Els Joglars con un lleno absoluto

      Como manda la tradición cada vez que regresan con una nueva producción a Segovia, Els Joglars volverán a llenar mañana sábado, 13 de abril, a partir de las 20:30 horas el Teatro Juan Bravo de la Diputación, después de que las entradas para ‘El Rey que fue’ se agotasen horas después de su puesta a la venta.

      De este modo, más de cuatrocientos espectadores volverán a reír a carcajadas con el peculiar sarcasmo de la compañía catalana, que, para mayor disfrute de su público, ha recuperado para este montaje, diez años después de su salida de Els Joglars, a Albert Boadella en la dramaturgia y la dirección. Junto al incombustible Ramon Fontserè, Boadella firma el texto de una obra que aborda, desde un punto de vista tan humorístico como trágico, la contradictoria vida de don Juan Carlos de Borbón, rey emérito, partiendo de diferentes situaciones reales de la biografía del monarca hasta colocarlo en un exilio ficticio en el Golfo Pérsico. 

      Para sus creadores, 'El Rey que fue' es “una tragedia Shakespeariana de un Rey en el ostracismo que trae al escenario fantasmas del pasado, decisiones, arrepentimientos y orgullos”. Preguntándose, “¿qué ocurrió para que esto terminase así”, Els Joglars recuerdan que las distintas situaciones por las que ha pasado don Juan Carlos desde su infancia hasta la actualidad han estado marcadas por diversos componentes cercanos a la tragedia clásica que hacen que su vida sea digna de subir a cualquier escenario. 

      Su infancia y juventud separado de sus padres y entregado a la tutela de un dictador, su abdicación en favor de su hijo, la muerte de su hermano por un disparo fortuito de su pistola, un golpe militar frustrado o su cuestionable vida amorosa al margen de su matrimonio, aportan los ingredientes iniciales para que Els Joglars coloquen a ‘El Rey que fue’ solo y arrinconado sobre las tablas, lamentando no haber gozado de la inmunidad de la que disfrutaron sus ancestros. 

      Convencido de que él ha sido un rey “como manda la tradición” y de que nadie se lo reconoce, el propio Ramon Fontserè, convertido en don Juan Carlos y acompañado sobre el escenario por Pilar Sáenz, Dolors Tuneu, Javier Villena, Martí Salvat y Bruno López-Linares, llevará a los espectadores, entre la realidad y el delirio, a la memoria de los diferentes episodios de toda una vida y a sus correspondientes justificaciones para explicar algunas controvertidas actuaciones.