Elemento

Inicio

CAMPAMENTOS DE VERANO
Fecha 30.06.2025 Tiempo 09:00 h - 14:00 h

Puedes entregar la solicitud: Presencialmente...

Hoy
El tiempo
30º
12º
Lluvia 0%
Viento 10 km/h
miércoles, 09 julio 2025
El tiempo
32º
16º
Lluvia 60%
Viento 15 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen EXPOSICIÓN RETROSPECTIVA DE PINTURA DE KIKE MEANA EXPOSICIÓN RETROSPECTIVA DE PINTURA DE KIKE MEANA
3 de julio de 25

EXPOSICIÓN RETROSPECTIVA DE PINTURA DE KIKE MEANA

Domingo, 6 de Julio en la Iglesia de Santo Domingo en Pedraza, exposición restrospectiva de pintura "SUBJETO/OBJETO" de Kike Meana.

    Imagen PREMIO SOLETE A PREMIO SOLETE A "EL FOGÓN DE VALENTINA"
    27 de junio de 25

    PREMIO SOLETE A "EL FOGÓN DE VALENTINA"

    El equipo de Guía Repsol, formado por medio centenar de expertos repartidos por todo el país, ha seleccionado 260 nuevos Soletes de Verano, con los que destaca tesoros veraniegos de la...

      Imagen PREMIOS EMPRENDE SEGOVIA SUR 2025 PREMIOS EMPRENDE SEGOVIA SUR 2025
      19 de junio de 25

      PREMIOS EMPRENDE SEGOVIA SUR 2025

      ¡Atención! Segovia Sur y CaixaBank abren la convocatoria 2025 del programa Tierra de Oportunidades, una iniciativa que apoya con financiación, formación y acompañamiento gratuito a quienes...

        Imagen CAMPAMENTOS DE VERANO 2025 CAMPAMENTOS DE VERANO 2025
        19 de junio de 25

        CAMPAMENTOS DE VERANO 2025

        Campamentos Municipales de Verano 2025 ¡Ya están abiertas las inscripciones para los Campamentos de Verano 2025! Los interesados deberán rellenar la solicitud indicando las semanas en las que...

        Ver más noticias

        Noticias de la Diputación

        Atrás La Oficina Virtual Tributaria de la Diputación de Segovia se convierte en la primera de Castilla y León que recibe la certificación en el Esquema Nacional de Seguridad

         La Oficina Virtual Tributaria de la Diputación de Segovia se ha convertido en la primera en Castilla y León que recibe la certificación en el Esquema Nacional de Seguridad, lo que supone un importante respaldo al trabajo que se viene realizando dentro de la institución provincial en materia de ciberseguridad en los últimos años. Así lo ha explicado esta mañana el diputado de Recursos Humanos, Gobierno Interior y Administración General, Jaime Pérez en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el jefe de Servicio de Informática y TIC, José Sanz y el jefe de la Unidad de Telecomunicaciones y Seguridad, Daniel García; en la que ha incidido en que “la ciberseguridad lleva años siendo una prioridad para la Diputación pero se aceleró el proceso de implantación a raíz del incidente sucedido en el año 2021, como parte de sus procesos de transformación digital, dotándose tanto de recursos internos como de apoyo externo”. 

        Estas iniciativas de seguridad requieren del establecimiento de un marco de gobernanza, en el que se designen a los cargos y unidades responsables de dicha gestión y se definan claramente sus competencias en este ámbito. Para ello, a través del Comité de Seguridad se puso en marcha una oficina de ciberseguridad orientada a mejorar la ciberseguridad y el grado cumplimiento normativo. Desde esta oficina se impulsan diferentes iniciativas que permiten mejorar las capacidades de prevención, detección, protección y respuesta, “entre las que destaca la puesta en marcha de un Centro de Operaciones de Seguridad, que permite monitorizar en formato 24x7 los principales activos de la Diputación”, ha destacado Pérez.

        El Esquema Nacional de Seguridad, de aplicación a todo el Sector Público, así como a los proveedores que trabajan para la Administración, ofrece un marco común de principios básicos, requisitos y medidas de seguridad orientadas en conseguir una protección adecuada de la información tratada y los servicios prestados, con objeto de asegurar el acceso, la confidencialidad, la integridad, la trazabilidad, la autenticidad, la disponibilidad y la conservación de los datos, la información y los servicios utilizados por medios electrónicos que gestiona la Diputación en el ejercicio de sus competencias. 

        Y como la seguridad es un proceso de mejora continua, desde la Diputación de Segovia “hemos trabajado intensamente en la gestión de riesgos, con especial atención en el riesgo humano, donde hemos desplegado diferentes iniciativas para incrementar el grado de conocimiento y sensibilización con el personal, y conseguir así esta importante certificación”. Por eso, “seguimos considerando fundamental potenciar nuestra inversión en ciberseguridad, pues es la palanca de la transformación digital, a pesar de que nunca podremos garantizar la absoluta seguridad, ya que, aunque obtener la certificación de seguridad no te vuelve infranqueable, ayuda a minimizar su probabilidad o su impacto”. En años sucesivos, desde la Diputación, por tanto, se continuará potenciando la inversión en ciberseguridad, y se buscará la forma de mejorar las capacidades de protección de la información y los sistemas. Tal y como ha añadido Pérez, “nuestro compromiso es real, ya que hemos multiplicado por quince la inversión en ciberseguridad en los últimos cinco años, pasando del 5% al 28%”.

         

        Actuaciones en materia de ciberseguridad

        La Oficina de ciberseguridad se puso en marcha en 2023, y 2024 dará continuidad a su actividad de coordinación de todas las iniciativas de seguridad y cumplimiento normativo, donde se prevén algunas acciones como los Servicios integrales de monitorización (SOC) desde los que se continúa con el análisis permanente de la actividad en la infraestructura tecnológica de Diputación, y contando, además con un Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad (CSIRT).

        Por otro lado, se continua con las auditorías internas de seguridad tanto de los servicios publicados en internet como de la configuración segura de los activos críticos de la organización. Además, como es obvio, se procederá a la actualización continua de la política de seguridad, así como de normas y procedimientos relacionados, derivados de su consolidación y puesta en marcha, que culminará con la aprobación de una nueva Norma de Uso de Medios Informáticos.

        Por último, se seguirá incidiendo en el Plan de concienciación y formación de usuarios en materia de protección de datos y ciberseguridad, con diferentes acciones en materia de formación o envío de píldoras periódicas de seguridad, entre otras actuaciones.