Elemento

Inicio

CAMPAMENTOS DE VERANO
Fecha 30.06.2025 Tiempo 09:00 h - 14:00 h

Puedes entregar la solicitud: Presencialmente...

IV LECTURA DE RELATOS Y POESÍA
Fecha 12.07.2025 Tiempo 12:00 h - 13:00 h
TALLERES DE RECICLAJE TEXTIL "SOS-TEJIBLE EN RUTA"
Fecha 17.07.2025 Tiempo 11:00 h - 14:00 h
TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS PARA JÓVENES
Fecha 19.07.2025 Tiempo 11:30 h - 14:00 h
Hoy
El tiempo
27º
Lluvia 0%
Viento 10 km/h
martes, 22 julio 2025
El tiempo
30º
14º
Lluvia 0%
Viento 10 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen CONCURSO DE CARTELES FIESTAS SAN ANTOLÍN 2025 CONCURSO DE CARTELES FIESTAS SAN ANTOLÍN 2025
14 de julio de 25

CONCURSO DE CARTELES FIESTAS SAN ANTOLÍN 2025

¡Participa en el Concurso de Carteles! Fiestas de San Antolín 2025 Se convoca el tradicional Concurso de Carteles para celebrar nuestras fiestas Fecha límite para participar: 30 de julio de...

Imagen TALLERES DE PRIMEROS AUXILIO PARA JÓVENES TALLERES DE PRIMEROS AUXILIO PARA JÓVENES
14 de julio de 25

TALLERES DE PRIMEROS AUXILIO PARA JÓVENES

¿Sabrías qué hacer en una emergencia? ¡Te enseñamos lo básico para actuar con seguridad! Sábado 19 de julio 11:30 h Casino Cultural "Taller de Primeros Auxilios para Jóvenes", con el Dr. Juan...

    Imagen EL ADELANTADO DE SEGOVIA, NOTICIA MANCOMUNIDAD DE LA MUJER MUERTA EL ADELANTADO DE SEGOVIA, NOTICIA MANCOMUNIDAD DE LA MUJER MUERTA
    10 de julio de 25

    EL ADELANTADO DE SEGOVIA, NOTICIA MANCOMUNIDAD DE LA MUJER MUERTA

    La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), agradece la colaboración y entendimiento de la Mancomunidad de la Mujer Muerta.

      Imagen TALLERES DE RECICLAJE TEXTIL TALLERES DE RECICLAJE TEXTIL "SOS-TEJIBLE EN RUTA"
      9 de julio de 25

      TALLERES DE RECICLAJE TEXTIL "SOS-TEJIBLE EN RUTA"

      Talleres de Reciclaje Textil "SOS-TEJIBLE en Ruta" Jueves 17 de julio De 11:00 a 14:00 h Huerto El Cura ¡Llega la caravana SOS-TEJIBLE! Un espacio itinerante equipado con materiales y...

        Ver más noticias

        Noticias de la Diputación

        Atrás La provincia de Segovia vive uno de los mejores puentes del 1 de noviembre con una ocupación turística del 95%

        La provincia de Segovia rondó el puente festivo del 1 de noviembre el 95% de ocupación en alojamientos rurales, así como en establecimientos hosteleros de restauración, según los datos facilitados por las oficinas y asociaciones de turismo la provincia al Área de Turismo de la Diputación. El puente de Todos los Santos se confirma como uno de los periodos más activos para el sector de la hostelería en la provincia, con una gran afluencia de visitantes, que en el caso de este año han pernoctado en Segovia una media de tres noches.

        Las casas de turismo rural, restaurantes y demás locales han recibido en su mayoría a visitantes llegados de la Comunidad de Madrid, como principal lugar de procedencia de turistas en la provincia de Segovia, por eso de la cercanía, aunque también hay que destacar en estas fechas los ciudadanos que vienen a recorrer la provincia desde comunidades como País Vasco, Cataluña y Valencia. 

        El presidente de Turismo Rural y Activo de Segovia, Gerardo Otero, manifestó a Prodestur su satisfacción por el balance del pasado puente, en el que el buen tiempo se ha convertido en un aliado para llenar de visitantes el territorio. “Como el día del Pilar fue sábado -explicó- y no hubo puente, la gente esperaba éste del 1 de noviembre para salir de sus localidades, y acercarse a comunidades como Castilla y León, y a provincias como Segovia”. Hay que subrayar que esta provincia es uno de los destinos preferentes de la España de interior, y sobre todo en estos meses de otoño.

        Desde las oficinas de turismo de la provincia han mostrado asimismo su alegría por un puente festivo “muy bueno”, con la llegada de miles de visitantes. Según los datos a los que ha tenido acceso el Área de Turismo de la institución provincial, la villa de Coca atendió durante el puente a 810 visitantes nacionales y 64 internacionales. Le sigue en número de demandas de información la oficina de Cuéllar, con 708 turistas, todos del país. Por su parte, en Riaza atendieron a 396 visitantes españoles y 10 extranjeros; en Pedraza a 355 nacionales y 10 internacionales, mientras que en la oficina de turismo de La Granja de San Ildefonso recibieron a 362 españoles y 16 extranjeros. En total, más de 3.000 personas han recibido información sobre la provincia el pasado puente festivo.

        Como hecho curioso, en Riaza subrayan que a lo largo del fin de semana la oficina de turismo albergó una exposición micológica, que tuvo una gran acogida, por la que pasaron hasta 600 personas. El Hayedo de la Pedrosa, también en el nordeste, ha sido uno de los lugares más visitados estos días, hasta el punto de que la Guardia Civil tuvo que impedir el sábado la entrada de más vehículos desde el cruce de la estación de La Pinilla con la localidad de Riofrío de Riaza. “Ha sido un fin de semana glorioso, con restaurantes y alojamientos llenos”, confirmaban desde Riaza.

        Si los alojamientos han estado casi completos, los establecimientos de restauración no se quedan atrás. Así lo ha confirmado el gerente de la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia, Hotuse, Javier García. “Si el tiempo acompaña, la gente viene, porque hay ganas de salir, y estos días ha hecho muy bueno, por eso se han visto tantas personas”. Desde Hotuse coinciden con Turismo Rural y Activo en que este puente es uno “muy bueno” para la provincia, “porque si son más días, los turistas van a otros destinos más lejanos o de playa, pero si son menos, pues Segovia es un lugar muy elegido, sobre todo por nuestros vecinos madrileños, así como por catalanes y vascos”, afirma García. También se han recibido visitantes procedentes de otras regiones como Extremadura, y provincias como Castellón.

        El sector de la hostelería ya tiene la mira puesta a partir de ahora en otro de los puentes en que la provincia se llena de visitantes y muchos establecimientos colocan el cartel de ‘completo’, como es el puente de la Constitución y de la Inmaculada Concepción del 6 al 9 de diciembre. Ante estos buenos datos, el diputado de Turismo, Javier Figueredo ha manifestado que “reflejan la amplia oferta de la que disponemos en nuestra provincia, no sólo a nivel de recursos turísticos, arquitectónicos, naturales y culturales, que es evidente, sino de alojamientos y restaurantes que hacen que el visitante no quede indiferente, siendo nuestra provincia una de las opciones más barajadas para el turismo de interior”.