Elemento

Inicio

CAMPAMENTOS DE VERANO
Fecha 30.06.2025 Tiempo 09:00 h - 14:00 h

Puedes entregar la solicitud: Presencialmente...

IV LECTURA DE RELATOS Y POESÍA
Fecha 12.07.2025 Tiempo 12:00 h - 13:00 h
TALLERES DE RECICLAJE TEXTIL "SOS-TEJIBLE EN RUTA"
Fecha 17.07.2025 Tiempo 11:00 h - 14:00 h
TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS PARA JÓVENES
Fecha 19.07.2025 Tiempo 11:30 h - 14:00 h
Hoy
El tiempo
27º
11º
Lluvia 0%
Viento 10 km/h
lunes, 21 julio 2025
El tiempo
27º
Lluvia 0%
Viento 10 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen CONCURSO DE CARTELES FIESTAS SAN ANTOLÍN 2025 CONCURSO DE CARTELES FIESTAS SAN ANTOLÍN 2025
14 de julio de 25

CONCURSO DE CARTELES FIESTAS SAN ANTOLÍN 2025

¡Participa en el Concurso de Carteles! Fiestas de San Antolín 2025 Se convoca el tradicional Concurso de Carteles para celebrar nuestras fiestas Fecha límite para participar: 30 de julio de...

Imagen TALLERES DE PRIMEROS AUXILIO PARA JÓVENES TALLERES DE PRIMEROS AUXILIO PARA JÓVENES
14 de julio de 25

TALLERES DE PRIMEROS AUXILIO PARA JÓVENES

¿Sabrías qué hacer en una emergencia? ¡Te enseñamos lo básico para actuar con seguridad! Sábado 19 de julio 11:30 h Casino Cultural "Taller de Primeros Auxilios para Jóvenes", con el Dr. Juan...

    Imagen EL ADELANTADO DE SEGOVIA, NOTICIA MANCOMUNIDAD DE LA MUJER MUERTA EL ADELANTADO DE SEGOVIA, NOTICIA MANCOMUNIDAD DE LA MUJER MUERTA
    10 de julio de 25

    EL ADELANTADO DE SEGOVIA, NOTICIA MANCOMUNIDAD DE LA MUJER MUERTA

    La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), agradece la colaboración y entendimiento de la Mancomunidad de la Mujer Muerta.

      Imagen TALLERES DE RECICLAJE TEXTIL TALLERES DE RECICLAJE TEXTIL "SOS-TEJIBLE EN RUTA"
      9 de julio de 25

      TALLERES DE RECICLAJE TEXTIL "SOS-TEJIBLE EN RUTA"

      Talleres de Reciclaje Textil "SOS-TEJIBLE en Ruta" Jueves 17 de julio De 11:00 a 14:00 h Huerto El Cura ¡Llega la caravana SOS-TEJIBLE! Un espacio itinerante equipado con materiales y...

        Ver más noticias

        Noticias de la Diputación

        Atrás La colaboración entre la Diputación de Segovia y Recoletas Salud ha permitido efectuar 673 revisiones oculares gratuitas en la zona nordeste de la provincia

        El proyecto asistencial que ha unido al Área de Asuntos Sociales de la Diputación de Segovia y a Recoletas Salud ha concluido con un balance satisfactorio, después de extender a veintiséis pueblos de la provincia segoviana la posibilidad de realizar revisiones oculares gratuitas. Un acuerdo que ha permitido, por tanto, efectuar explotaciones básicas optométricas, usando tecnología avanzada. En total, sumando todos los municipios que se integraban en el programa, se han llevado a cabo 673 revisiones, a lo largo del mes de noviembre de 2024.

        En concreto, esta posibilidad ha alcanzado a las localidades de Riaza, Cerezo de Abajo, Duruelo, Sotillo, Cerezo de Arriba, Prádena, Encinas, Bercimuel, Boceguillas, Sepúlveda, Barbolla, Grajera, Fresno de Cantespino, Campos de San Pedro, Aldealengua de Santa María, Languilla, Ayllón, Corral de Ayllón, Riaguas de San Bartolomé, Maderuelo, Alconada de Maderuelo, Aldehorno, Montejo de la Vega de la Serrezuela, Carabias, Villaverde de Montejo y Valdevacas de Montejo.

        Existe la posibilidad de que se establezca una nueva colaboración entre la institución provincial y la entidad de asistencia médica, aunque la idea pasaría por llevar la acción a otra zona de la provincia. En cualquier caso, desde el Área de Asuntos Sociales remarcan la satisfacción que han expresado los usuarios, llegando a demandar una segunda ronda de revisiones e, incluso, la posibilidad de que se incluya el campo de la audición y del mantenimiento de audífonos. También hacen hincapié en lo fundamental que se ha demostrado para el éxito de la iniciativa el papel de los ayuntamientos a la hora de colaborar y coordinar.

        El espíritu de esta colaboración es el de facilitar el acceso a exploraciones básicas, ya que el deterioro de la visión y la salud ocular afecta a la calidad de vida y tiene, además, consecuencias económicas y sociales. En esa línea, las pruebas que se han llevado a cabo han sido de agudeza visual, refracción completa, motilidad ocular, presión intraocular y evaluación del sistema acomodativo, de modo que, si el optometrista observaba cualquier alteración, remite al usuario a un especialista para una valoración en profundidad.